
Chrono
-
- Messages : 439
- Inscription : dim. 08 févr., 2009 18:13
Ola, que tal?
Me llamo Avre Tu Boca !
Quien es aquel que esta llemando a la casa del cura? No es el hijo de Antonio, lo que trabaja en America? No, se viene nunca !
El Opel Ascona es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante alemán Opel desde el año 1970 hasta 1988. El Opel Manta es un automóvil deportivo con el que compartía componentes. El modelo se desarrolló para cubrir el hueco en la gama entre el Opel Kadett y el Opel Rekord, y así enfrentarse al Ford Taunus. El sustituto del Ascona es el Opel Vectra.
Sus tres generaciones se suelen designar mediante las letras A, B y C. El nombre del modelo hace referencia a la ciudad suiza de Ascona.
Primera generación (1970-1975)
El Ascona A se puso a la venta en noviembre de 1970, dos meses luego de la aparición del Manta. El modelo estaba disponible con carrocerías sedán de dos y cuatro puertas, así como una familiar de tres puertas ("Ascona Caravan").
Su gama de motores se componía de cuatro impulsores de gasolina de cuatro cilindros en línea: un 1.2 litros de 60 CV, un 1.6 litros de 68 CV, un 1.6 litros de 80 CV, y un 1.9 litros de 90 CV. Las normas de emisiones contaminantes alemanas llevaron a Opel a modificar los motores, con lo cual los tres más potentes pasaron a desarrollar 60, 75 y 88 CV de potencia máxima respectivamente.
Segunda generación (1978-1981)
Presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1975, el Ascona B se vendió únicamente con carrocería sedán. En su lanzamiento, la gama de motores era idéntica a la de su predecesor. En 1978, el 1.8 litros pasó a tener 2.0 litros de cilindrada y generar 90 ó 100 CV, y se agregó el primer motor Diesel: un 2.0 litros atmosférico de 58 CV.
Tercera generación (1981-1996)
La tercera generación del Ascona se lanzó al mercado en agosto de 1981. Además de las carrocerías sedán, el Ascona C recibió también con carrocería hatchback de tres y cinco puertas.
El Ascona formó parte del proyecto de General Motors de uniformizar las plataformas de sus modelos medianos en todo el mundo. Como medida para reducir el consumo de combustible, esta generación pasó a tener tracción delantera; fue el segundo modelo de Opel e tener este sistema de tracción, luego del Kadett D.
Sus motores de gasolina fueron un 1.3 litros de 60 ó 75 CV, un 1.6 litros de 75, 82 ó 90 CV, un 1.8 litros de 84, 100 ó 115 CV, y un 2.0 litros de 100, 115 ó 130 CV. El único Diesel fue un 1.6 litros de 54 CV.
Claro que si !
El cabron de Dijon !
O.Y.M.!.
Me llamo Avre Tu Boca !
Quien es aquel que esta llemando a la casa del cura? No es el hijo de Antonio, lo que trabaja en America? No, se viene nunca !
El Opel Ascona es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante alemán Opel desde el año 1970 hasta 1988. El Opel Manta es un automóvil deportivo con el que compartía componentes. El modelo se desarrolló para cubrir el hueco en la gama entre el Opel Kadett y el Opel Rekord, y así enfrentarse al Ford Taunus. El sustituto del Ascona es el Opel Vectra.
Sus tres generaciones se suelen designar mediante las letras A, B y C. El nombre del modelo hace referencia a la ciudad suiza de Ascona.
Primera generación (1970-1975)
El Ascona A se puso a la venta en noviembre de 1970, dos meses luego de la aparición del Manta. El modelo estaba disponible con carrocerías sedán de dos y cuatro puertas, así como una familiar de tres puertas ("Ascona Caravan").
Su gama de motores se componía de cuatro impulsores de gasolina de cuatro cilindros en línea: un 1.2 litros de 60 CV, un 1.6 litros de 68 CV, un 1.6 litros de 80 CV, y un 1.9 litros de 90 CV. Las normas de emisiones contaminantes alemanas llevaron a Opel a modificar los motores, con lo cual los tres más potentes pasaron a desarrollar 60, 75 y 88 CV de potencia máxima respectivamente.
Segunda generación (1978-1981)
Presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1975, el Ascona B se vendió únicamente con carrocería sedán. En su lanzamiento, la gama de motores era idéntica a la de su predecesor. En 1978, el 1.8 litros pasó a tener 2.0 litros de cilindrada y generar 90 ó 100 CV, y se agregó el primer motor Diesel: un 2.0 litros atmosférico de 58 CV.
Tercera generación (1981-1996)
La tercera generación del Ascona se lanzó al mercado en agosto de 1981. Además de las carrocerías sedán, el Ascona C recibió también con carrocería hatchback de tres y cinco puertas.
El Ascona formó parte del proyecto de General Motors de uniformizar las plataformas de sus modelos medianos en todo el mundo. Como medida para reducir el consumo de combustible, esta generación pasó a tener tracción delantera; fue el segundo modelo de Opel e tener este sistema de tracción, luego del Kadett D.
Sus motores de gasolina fueron un 1.3 litros de 60 ó 75 CV, un 1.6 litros de 75, 82 ó 90 CV, un 1.8 litros de 84, 100 ó 115 CV, y un 2.0 litros de 100, 115 ó 130 CV. El único Diesel fue un 1.6 litros de 54 CV.
Claro que si !
El cabron de Dijon !
O.Y.M.!.
Merci a touts pour la bienvenue!!:vous etes tres gentils. Pour Speedy du 13 et Opelrekordccaravan, je vous dit qui je suis né en France dans le departement 77. A quatre mes parents on revenu a l´Espagne. donc, je me considere aussi un peu français. Ce pour ça que j´aime parler et ecrire le francais.
Très cordialement, Agustín.
Très cordialement, Agustín.